La casa de los peces

04.03.2025

Los aborígenes de Manta (cultura manteña) llamaron al lugar "Jocay", que en la lengua manteña significaba "casa de los peces"

En Manta pude ver el arcoíris, sonrisas, gente bailando a la orilla de la playa, pude sentir las olas golpeando mi espalda y pude ver la magia de las propias nubes jugando entre el color violeta de un atardecer casi infinito en la playa Santa Marianita. No hay ninguna excusa para perderse esta experiencia. Ecuador es todo lo que uno necesita para ser feliz. 

Este carnaval de 2025 aproveché para viajar con los chicos de @quitopatina, grupo con el cual patino hace algún tiempo. Este año los acompañé a Manta con el propósito de pasar unos días en la playa con amigos, ir al Mariana Fest, probar la comida, hacer surf y patinar un poco en esa ciudad.

Llegamos a un hotel sencillo que esta cerca del centro comercial "La cuadra", una zona espectacular que tiene todo para pasarla bien. Ahí me di cuenta que a los manteños les encanta la farra.

Manta está en la costa del océano pacífico y eso la hace tener unas playas privilegiadas. En esta ocasión visitamos tres, San Mateo, Santa Marianita y la Playa en Murciélago, esta última, una playa un poco peligrosa porque tiene muchos remolinos, pero hay salvavidas, así que, si decides bañarte en la playa "El Murciélago", te recomiendo que hables con los salvavidas. Fui a hacer surf, pero con una tabla de surf muy pequeña sumado al oleaje, esta vez, me hicieron fracasar como surfista.

Como consuelo aproveché para probar su gastronomía y comer las torrejas (unas tortillas de choclo con queso) los bolones (una bola hecha a base de verde con queso o chicharrón), los famosos ceviches de mariscos al pie de la playa y un exquisito "Quaker" (una colada hecha con naranjilla, canela y clavo de olor) sin registro sanitario. Si eres ecuatoriano sabes que las cosas más deliciosas no tienen registro sanitario como el mango con sal, los helados de paila, los jugos de coco, la espumilla o los cevichochos.

Ya que estábamos ahí aprovechamos para asistir al Mariana Fest, un festival con música electrónica y nuestro plato fuerte fue ir a patinar y conocer a la gente que patina en la provincia de Manabí. El sol estaba como para derretir hasta los rencores y siempre el sol, el agua salada y el mar nos purifica, no solo por fuera, sino por dentro. Aunque creo que todos los días uno tiene una renovación con un nuevo amanecer, en la playa esa renovación se siente con mas fuerza. ¿Se han percatado que cada amanecer es único e irrepetible?

A pesar de que en estos momentos el país está muy peligroso, pudimos disfrutar en esa hermosa ciudad tres días increíbles. Sin duda tenemos desafíos como el tratamiento de la basura en nuestras playas y mejorar la preparación de los alimentos, sobre todos en los días de feriado. 

Imagínate ver un atardecer mágico en la playa y encima que se te aparezca el arcoíris dos días como un regalo especial y único del mismo universo.

¡Sígueme para la próxima aventura!    

Esta vez pude patinar en Manta

Foto tomada desde el hotel "Barbasquillo" de Manta. 

Ecuador es todo lo que el mundo necesita. 

Es una bendición haber nacido en este paraíso llamado Ecuador.

Y como dice Bad Bunny 

"Ya no pido más deseo, tengo todo lo que necesito"

© 2025 Wellington Rubio. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar