¿Por qué RETO?

07.01.2025

¡Los nuevos tiempos nos exigen nuevos cambios!

Esta nominación la he esperado toda una vida. Aunque sea candidato de primer suplente, es un altísimo honor para mi y mi familia esta nominación, venir de un barrio popular y ser propuesto para un cargo de elección popular.

1.- Hemos llegado a un límite

Se que es normal que la política al igual que la religión nos divida. El problema es que si elegimos malos representantes nuestras vidas a la de nuestros seres queridos se puede deteriorar gravemente, porque si un político llega al poder con falsas promesas deteriora la credibilidad de la política. El final es que los problemas del pueblo se profundizan como la migración, el desempleo, la crisis económica en especial de los negocios, aumentando la delincuencia y todo esto afecta gravemente al país entero. (si tenemos un mal gobierno afecta a ricos y pobres)

Mucha gente me dice la frase "yo no vivo de la política", pero es un error pensar así. Claro que vivimos de la política, porque si tenemos malos políticos, llegamos a vivir índices de delincuencia increíbles, cortes de luz, falta de empleo y nuestros familiares y amigos empiezan a migrar porque la vida en nuestro país se hace imposible. Claro que vivimos de la política, porque si elegimos a un mal gobierno que solo pasa quejándose de los anteriores gobiernos en vez de encontrar soluciones, los que sufrimos somos nosotros. Claro que vivimos de la política, porque si tenemos a un gobierno que no conoce las necesidades de su pueblo cuando llegan al poder no les importa lo que sufre un taxista que ya no tiene carreras para llevar el pan a la mesa de su casa.

Claro que vivimos de la política, porque si elegimos a un mal gobierno que no le importan las necesidades del pueblo la vida se hace mas difícil, en especial cuando vamos a un hospital y no hay citas para atendernos o no hay medicinas, o cuando vamos a obtener un servicio a una entidad publica y nos tratan mal, o cuando viajamos y las carreteras están destruidas. Claro que vivimos de la política, porque si elegimos a gobiernos que no sienten empatía con su pueblo en vez de aumentar los recursos para mejorar la educación, reducen el presupuesto para que tus hijos no se puedan preparar.

No compañeros, no es la política, es la mala política que hacen los malos políticos que nosotros mismo elegimos para que hagan lo mismo y se acostumbren a engañarnos.

Una propuesta legal: Reforma constitucional que al que completa el mandato de otro presidente, solo sea elegido para ese periodo y que no pueda volver a participar a la presidencia o al menos saltando un periodo, para evitarnos todas estas pugnas que agravan una realidad que ya era difícil para el país.

2.- La clase política, dice una cosa y hace otra

En nuestra democracia electiva, nuestros políticos están acostumbrados a que votemos por ellos, sean buenos o malos y que si mienten luego no haya castigos por sus falsas promesas.

Hemos vivido tiempos difíciles desde la pandemia y necesitamos un cambio rotundo de dirección de la clase política. Los últimos 3 gobiernos tienen los mismos rasgos. 3 consultas populares que no sirvieron para nada (180 millones de dólares), descuidar lo público y mucho endeudamiento sin ninguna obra. (40.000 mil millones sin una obra)

Lo del tema eléctrico del 2024, solo es un resultado mas del abandono de lo público. Nada justifica el mal gobierno de lo público. Nada justificó la destrucción de CNEL, del ferrocarril, de Correos del Ecuador o de TAME. Escuelas, colegios, obras, carros, aeropuertos botados, mientras miles de personas se quedaron sin empleo y al mismo tiempo todos esos vienes pudriéndose.

Propuesta: Recuperar nuevamente el patrimonio público que ha sido destruido por los últimos 3 gobiernos, pero sobre todo las empresas públicas declararlas como patrimonio del estado y el que las destruya que vaya a la cárcel. Esto también requiere una reforma legal.

3.- Se necesitan nuevos lideres

En el país hay una ausencia de liderazgo, de valores y de rumbo. Nadie sabe hacia donde ir y mucho menos en la política. Es necesario un relevo de figuras públicas y para esto es importante la participación de los jóvenes, mujeres, amas de casa, comerciantes, dirigente barriales y políticos, afros, indígenas, mestizos y montubios. Es el tiempo de que los ciudadanos tomemos las riendas de nuestro país para sacarlo de las sombras en las que lo han dejado los últimos 3 gobiernos. No solo es necesario gente nueva, tiene que ser gente honesta, con valores y empatía por los más necesitados.

Hay una desconfianza de los partidos tradicionales y RETO es una respuesta a esa desconfianza. No queremos partidos de alquiler. Ya no queremos que otros decidan por nosotros, ahora queremos gente de decida por ellos.

Esta elección no es entre varios candidatos, esta es una elección de los partidos que están con el pueblo o contra el pueblo.

Todos los ecuatorianos queremos un cambio. Ya no queremos continuar con los mismos que no pueden administrar de manera correcta el estado mientras la gran cantidad de ecuatorianos viven endeudados y sin esperanzas de días mejores. Es tiempo de acabar con esta gente, de decirles hasta aquí, decirles claramente váyanse a sus casas, es tiempo de demostrarles nuestro rechazo, de decirles con nuestro voto que no nos gustan sus mentiras, su falta de empatía con la gente que esta pasándola mal con muchas necesidades y muchas deudas mientras ellos usan el estado y sus recursos para hacer negocios con sus familias, es tiempo de decirles que no nos gusta la incompetencia de sus funcionarios y que no nos gustan sus discursos vacíos.

Si sientes un llamado y crees que esta nueva propuesta puede ser un cambio sustancial en la política ecuatoriana el las próximas elecciones busca el número 33 en las listas de Asambleístas en todo el país.

¡Es tiempo de que la voz del pueblo sea escuchada!

Buscamos la renovación total del sistema de partidos en el país

Hay que cambiar nuestro sistema político de manera urgente. Lamentablemente nuestro pueblo ha que todo siga igual.

© 2025 Wellington Rubio. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar